
Campo Laboral:
- Valorar el capital natural y fuentes contaminantes y/o de deterioro.
- Diseñar acciones y políticas gubernamentales y sociales que generen el desarrollo sostenible en los sectores productivos.
- Diseñar medidas de mitigación del deterioro ambiental, planes y estrategias adecuadas.
- Diseñar planes y estrategias de manejo para el aprovechamiento de los recursos naturales.
- Coordinar estudios de impacto, riesgo y contaminación ambiental. Trabajo en equipo para solucionar problemas ambientales con enfoque sistémico.
- Ofrecer capacitación ambiental a diferentes sectores sociales.
- Diseñar propuestas normativas para preservar el capital natural.
- Coordinar investigación científica e innovación para solucionar problemasambientales.
Licenciatura en Gestión Ambiental
RVOE: 20232563
Plan de Estudios:
Esta organizado en Modalidad No Escolarizada y flexible, con:
Unidades
0
CUATRIMESTRES
0
Objetivo:
La Licenciatura en Gestión Ambiental formará a los profesionales que apliquen sus competencias en la gestión y el desarrollo ambiental, para diseñar y ejecutar acciones y proyectos de desarrollo compatibles con el ambiente, así como planes de prevención de daños ambientales, con el fin de mejorar la calidad de vida de la población; incluye la generación de conocimientos de las participaciones sociales, políticas y económicas que garantizan un desarrollo sostenible, dentro del marco jurídico aplicables en solucionar conflictos ambientales.
Temario
Primer Cuatrimestre
- Capital natural
- Ciencias de la tierra I
- Ciencia ambiental
- Recursos vegetales I
- Recursos Faunísticos I
- Seminario de Innovación I
Segundo Cuatrimestre
- Capital social
- Ciencias de la tierra II
- Legislación ambiental
- Recursos vegetales I
- Recursos Faunísticos I
- Seminario de Innovación II
Tercer Cuatrimestre
- Educación para la sustentabilidad
- Cambio climático
- Agroproducción alternativa
- Análisis estadístico
- Economía Circular
- Seminario de Disrupción
Cuarto Cuatrimestre
- Ecología
- Productos y mercados verdes
- Valoración ambiental
- Energías alternativas
- Desafío del Agua
Quinto Cuatrimestre
- Cartografía digital
- Bionegocios
- Cuencas hidrográficas
- Manejo de fauna silvestre
- Desafío del Suelo
Sexto Cuatrimestre
- Ordenamiento ecológico del territorio
- Manejo de recursos hídricos
- Indicadores ambientales
- Gestión de recursos vegetales
- Desafío de los Recursos Vegetales
Septimo Cuatrimestre
- Impacto ambiental
- Gestión de los Recursos costeros
- Recursos forestales no maderables
- Métodos de investigación
- Desafío de la Fauna
Octavo Cuatrimestre
- Recuperación de ecosistemas
- Gestión de residuos orgánicos
- Seminario de investigación
- Desafío de Ecosistemas
Noveno Cuatrimestre
- Riesgo ambiental
- Gestión y desarrollo del Turismo
- Seminario de titulación